La mayoría de personas llegan a pensar que el diseño de marca es básicamente un logo. Es cierto que el logo es importante pero sin un buen diseño de marca carecería de importancia y se convertiría en un simple producto con su precio.
Si tu marca escasea en personalidad, será imposible de recordar. Es un trabajo importante dentro del diseño corporativo.
¿ A qué nos referimos con la personalidad de una marca?
Todos estamos llenos de emociones y sentimientos que nos hacen involucrarnos más en ciertas cosas. Se podría decir que es “la forma de ser” de una marca la que nos engancha y nos llama la atención. Su comportamiento, su lema y sus principios será lo que despertará nuestro interés y hará triunfar a la empresa.
¿Qué beneficios tiene el diseño de marca?
- Diferenciación y reconocimiento: Conseguirás diferenciarte frente a tus competidores y lograrás que las personas se acuerden de tu marca.
- Alcanzar tu público objetivo y conectar emocionalmente con el mismo. Mejorarás en posicionamiento y obtendrás un mejor engagement.
- Creación de tu propia identidad corporativa.
Si tienes bien definida la personalidad de tu marca serás capaz de saber las acciones y los eventos del marketing que son más beneficiosas en tu empresa, te ayudará a establecer tu estrategia de contenidos y a mantener coherencia en todo aquello que hagas.
¿Entre qué tipos de personalidad debemos escoger a la hora de enfocar nuestro diseño de marca?
- Inocente: Optimismo, honestidad, confianza, miedo al parecer aburrida, marcas con muchos sueños y esperanza recordando la infancia y la amistad. Ejemplos: Coca-Cola y Disney.
- Explorador: destaca su autenticidad e independencia en cuanto a la personalidad, su objetivo es el descubrimiento de nuevos retos, responder siempre y nunca quedarse parados. Ejemplos: Amazon y Red bull.
- El hombre corriente: Destaca por la empatía, se dedican a dar respuestas reales ante los problemas o preocupaciones del resto. Pretenden brindar oportunidades para todos y sus precios son bastante asequibles. Ejemplos: Ikea y Seat.
- El sabio: son marcas que valoran la importancia de entender el mundo a través del conocimiento y el análisis. Sabiduría, innovación e inteligencia serían sus mejores definiciones. Ejemplos: HP y Google.
- Héroe: Destacan por su espíritu ganador. Representan la victoria y el esfuerzo para conseguirla. Luchar por aquello que está bien y demostrar la superación de uno mismo son sus principales objetivos. Ejemplos: Nike y Duracell.
- El forajido: Si tu objetivo es acabar con los convencionalismos esta es la tuya. romper los esquemas y saltarse las reglas para sacar el lado más salvaje es su pasión. Ejemplos: Desigual y Diesel.
Másé tipos de personalidad
- El mago: Desarrollar un plan y no parar hasta verlo hecho realidad es su estrategia. Marcas inspiradoras e imaginativas, capaces de transmitir seguridad en uno mismo. Ejemplos: Axe y Steve Jobs.
- El amante: Sus productos están basados en emociones relacionadas con la autoestima, el amor y el deseo. Son marcas muy pasionales y seductoras con la intención de demostrar a las personas sus potenciales. Ejemplos: L´Oreal y Martini.
- El bufón: Tratan de mostrar una actitud divertida y despreocupada. Transmiten buen humor, optimismo y alegría. Buscan el lado bueno de las cosas. Ejemplos: Fanta y Donettes.
- El cuidador: Su propio nombre lo indica, tratan siempre de proteger y cuidar al resto transmitiendo empatía con ellos. Marcas paternales y proteccionistas. Ejemplos: Danone y Mapfre.
- El creador: “si lo puedes imaginar, lo puedes crear”. Si tu marca se basa en productos personalizables y en tratar de innovar constantemente esta es tu personalidad perfecta. Creatividad, originalidad y anticipación son sus características más destacadas. Ejemplos: Lego y Apple.
- El gobernante: Van dirigidos a un público con un estatus socioeconómico alto. Destacan por su liderazgo y representación de marcas premium. Ejemplos: Rolex y Mercedes Benz.
Publifes. Empresa de diseño gráfico en Madrid
Después de averiguar tu personalidad solo te queda ponerte manos a la obra con el diseño de marca. Tu imprenta de confianza te ayudará en el enfoque publicitario que quieras establecer. Algunas buenas ideas son el diseño de carteles, los vinilos o los propios catálogos.
Ofrecemos todos los servicios de impresión de digital y offset, servicios de diseño gráfico y diseño web, servicios de merchandising y material para eventos y ferias y servicios de rotulación e instalación.
Solicita un presupuesto sin compromiso rellenando este formulario (pincha aquí). También puedes llamarnos directamente al 91 813 51 88, resolveremos todas las dudas que puedas tener.